UNA BASE DE DATOS RELACIONAL

sábado, 14 de marzo de 2015


U
na base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos  ya planificadas y permiten establecer interconexiones (relaciones)  entre los datos  ( que están guardados en tablas) , y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas , de ahí proviene su nombre : “Modelo Relacional”  


Características
Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones. 
No pueden existir dos tablas con el mismo nombre. 
Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas). 
La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves primarias y ajenas (o foráneas)
Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la integridad de datos. 
Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones





Relaciones base y derivadas

En una base de datos relacional, todos los datos se almacenan y se accede a ellos por medio de relaciones
Las relaciones que almacenan datos son llamadas "relaciones base" y su implementación es llamada "tabla".
Otras relaciones no almacenan datos, pero son calculadas al aplicar operaciones relacionales.
Estas relaciones son llamadas "relaciones derivadas" y su implementación es llamada "vista" o "consulta".
Las relaciones derivadas son convenientes ya que expresan información de varias relaciones actuando como si fuera una sola.



Que Restricciones

Una restricción es una condición que obliga el cumplimiento de ciertas condiciones en la base de datos.
Características Restricciones
Algunas no son determinadas por los usuarios, sino que son inherentemente definidas por el simple hecho de que la base de datos sea relacional.
Algunas otras restricciones las puede definir el usuario, por ejemplo, usar un campo con valores enteros entre 1 y 10






 Dominios
Un dominio describe un conjunto de posibles valores para cierto atributo. Como un dominio restringe los valores del atributo, puede ser considerado como una restricción. Matemáticamente, atribuir un dominio a un atributo significa "todos los valores de este atributo deben de ser elementos del conjunto especificado"

Clave única
Cada tabla puede tener uno o más campos cuyos valores identifican de forma única cada registro de dicha tabla, es decir, no pueden existir dos o más registros diferentes cuyos valores en dichos campos sean idénticos


Procedimientos almacenados
Es código ejecutable que se asocia y se almacena con la base de datos. 
Los procedimientos almacenados usualmente recogen y personalizan operaciones comunes, como insertar un registro dentro de una tabla, recopilar información estadística, o encapsular cálculos complejos. Son frecuentemente usados por un API por seguridad o simplicidad.
Los procedimientos almacenados
no son parte del modelo relacional, pero todas las implementaciones comerciales los incluyen


Estructura
La base de datos se organiza en dos marcadas secciones; el esquema y los datos (o instancia).
El esquema es la definición de la estructura de la base de datos y principalmente almacena los siguientes datos:
El nombre de cada tabla 
El nombre de cada columna 
El tipo de dato de cada columna 
La tabla a la que pertenece cada columna


Manipulación de la información
Para manipular la información utilizamos un lenguaje relacional, actualmente se cuenta con dos lenguajes formales el álgebra relacionaly el cálculo relacional.
El álgebra relacional permite describir la forma de realizar una consulta, en cambio, el cálculo relacional sólo indica lo que se desea devolver.
El lenguaje más común para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL (StructuredQueryLanguage), un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales


Manejadores de base de datos relacionales
Existe software exclusivamente dedicado a tratar con bases de datos relacionales. 
Este software se conoce como SGBD (Sistemas gestión de Base de Datos Relacional) o RDBMS (del inglés RelationalDatabase Management System).
Entre los gestores o manejadores actuales más populares encontramos: MySQL, PostgreSQL, Oracle, DB2,INFORMIX, Interbase, FireBird, Sybase y Microsoft SQL Server



 Ventajas y desventajas
Ventajas
Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros. 
Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes. 
Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
Desventajas

Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia,CAD y sistemas de información geográfica
No se manipulan de forma manejable los bloques de texto como tipo de dato


 Diseño de las bases de datos relacionales
El primer paso para crear una base de datos, es planificar el tipo de información que se quiere almacenar en la misma, teniendo en cuenta dos aspectos: la información disponible y la información que necesitamos.
La planificación de la estructura de la base de datos, en particular de las tablas, es vital para la gestión efectiva de la misma. El diseño de la estructura de una tabla consiste en una descripción de cada uno de los campos que componen el registro y los valores o datos que contendrá cada uno de esos campos.
Los campos son los distintos tipos de datos que componen la tabla, por ejemplo: nombre, apellido, domicilio. La definición de un campo requiere: el nombre del campo, el tipo de campo, el ancho del campo, etc







No hay comentarios:

Publicar un comentario